Mostrando 3534 resultados

Fondos y colecciones
9.3-Unidad documental simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3281 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de venta de un Carmen Gregorio de Arriola. Letra D núm. 1 pieza 10 al 12 nº47.

Una carta de venta de un carmen junto a la Cartuxa vieja de 12 marxales y 54 estadales. La qual otorgó Gregorio de Arriola escribano de Granada. Nota.esta escritura se sacó por averse perdido los titulos originales de este carmen que el vendedor entregó al prior don Antonio Sanchez que fueron las escrituras originales del rei con la zertificación a las espaldas de los contadores de aver redimido el censo de poblacion.

Carta de venta de un carmen de Cristobal Ramírez. Letra D núm. 2 pieza 7ª nº86 al 93.

Venta de un carmen que linda con el carmen del doctor Peñaranda, que es de la pieza 6ª antecedente que vendieron Christoval Ramirez y Leonor de Aranda, su muger, en el pago de Ynadamar, linde camino de la fuente del rey ante Gaspar de Monserrate escribano del Número de esta ziudad en precio de 180 ducados que valian 67900 mrs. En 7 de febrero de 1562. Item, Hernandez el Forairaz y su muger Catalina el Forairaz vendieron a Diego de Entrenas un carmen de 6 u 7 margales delante de la Cartuja en el camino que va ala fuente del Rei en 4 de junio de 1557, ante Lazaro de Marchena escribano del Número. I)tem, Pedro Alfenaz y su muger vendieron a Gonzalo de Forairaz una viña de riego de 6 marxales, linde de la Salablanca y otros, en el pago de Ynadamar a 31 de diziembre de 1526 ante Gonzalo Lopez escribano del nhumero. Item, Luisa de Baeza viuda de Juan de En trenas vendio a Francisco Perez y a su muger un carmen con su casa junto a la Cartuja en que aí 8 marjales en precio de 100 ducados de los 50 pagaron de pronto y por los otros 50 reimpuso censo a favor de la dicha Luisa de Baeza madre de la otra muger de Francisco Perez con carga de 5 ducados al añoen 17 de septiembre de 1558 ante Lazaro de Marchena escribano del Número. Esse censo redimió Christoval Ramirez en 21 de marzo de 1560 ante Diego de Rivera escrivano del Número. Por en 29 de febrero de 1560 ante el dicho Diego de Rivera el dicho Francisco Perez y su muger vendieron este carmen a Christoval Ramirez en precio de 110 ducados con carga del dicho zenso que como va dicho rendimiento en 21 de marzo y por que el comprador no le dio de presente mas de 90 ducados a pagar la restante cantidad dentro de 30 dias. Los que pagó y otorgó carta de pago y venta del dicho carmen libre de censo por averse ya redimido: el dicho Francisco Perez a favor del dicho Christoval Ramirez en 19 de marzo de 1560 ante dicho Diego de Rivera escrivano Número. El dicho Christoval Ramirez vendio a la Cartuja como ba referido.

Carta de venta de tierras por el Monasterio de Cartuja.

Una carta de venta de una suerte de tierras eriazos que tubieron 220 marjales y 9 estadales, junto a la Cartuxa vieja, hasta lindar con el río Beiro, y también tiene por linde las tierras que vendió don Juan Sánchez de Torteles, en el año 1577, que son títulos de la Letra D, Número2º, pieza2ªTambién entró en esta venta un marjal de tierra poco más o menos que linda por todas partes con la hazienda de la Cartuxa y con el camino de el carmen de Lebrija, que se vendió todo por su magestad del rey Phelipe 2º a este monasterio en precio de 82,534 maravedís, por escritura otorgada en 27 de mayo de 1578 ante Hernando de Castro, escribano de cámara.

Carta de Venta de Pedro Laguna. Títulos. Letra D núm. 3 pieza 1ª nº5 al 8.

En este número están 3º estan los títulos de las haciendas que desde las tapias del corral de los gañanes ban corriendo hasta la punta del cercado que esta junto al campo de Lebrija, donde yo estan la cruz que está alfin de la calle Real, como sebiene a esta cassa que es todo el sitio donde está esta fundado este Monasterio huertas, y demas oficinas de el. Tiene este número 19 piezas. Primeramente una carta de venta que otorgó a favor de la Real cartuxa de Santa María del Paular, Pedro Laguna vezino de Granada y contino de los Señores Reyes Cathólicos de una Huerta con 24 días de agua en Ynadamar, a 28 de noviembre de el año 1515, ante Bernandino Xarafi escribano del número de Granada en precio de 120 mrs. Item, otra escritura de 30 de julio de 1512 ante Francisco López del Castillo escribano del número para la que Andres Zogomba y su muger, 5 y medio marxales de una haza con dos días de agua. Item, primera escritura de 19 de febrero de 1515 ante Bernardino Xarafi, escribano vendió Fernando Motaia a Pedro Laguna una haza de 6 marxales con dos días de agua. Item, por escritura de 6 de abril de 1506 ante Francisco López del Castillo escribano del Número Bartolome Almulayla, vendió a dicho Laguna una haza calma de 3 marxales y medio con varios árboles en el pago de Machar termino de esta ciudad.

Carta de venta de Pedro Gonzalez de Mendoza, en nombre de los herederos del licenciado Bartulo. Letra D núm. 2 pieza 2ª nº31 al 37.

Esta en esta pieza una carta de venta de unas hazas de tierras con olivos y diferentes arboles y una alberca que es la que yo llaman el estanque de los cipreses que tendra 44 marxales que linda con tierras de Aguilar y con carmen de valladolid y con el camino de los barreros de Veiro y otra haza de 53 marjales en el mismo paraje linde de la susodichas.

Carta de venta de Pedro González de Mendoza, en el nombre de los herederos del licenciado Bartulo. Letra D núm. 2º pieza 2ª. Nº38 al 44

Una carta de venta de una hazas de tierra, arbolado y carmenes que Pedro González de Mendoza vecino de Granada vendió a este Monasterio en nombre de los herederos del Licenciado Bartulo, oydior que fue de Granada con poder que para ello tuvo, que esta inserto en esta escritura tuvieron dichas hazas, y carmenes 97 marxales costo 20508 reales. Está en estas hazas el estanque grande y son en termino de Ynadamar, linde con heredamientos del convento y con los teatinos, y hazas del Aguilar Herrador. Pasó la escritura ante Diego de Lisbona escribano del Número de ranada a 29 de marzo del año 1577. Item estan con esta escritura otras 6, que corresponden a estas tierras y para validacion de su venta. Estan dichas tierras en 2 hazas la una de 11 marxales con una Alverca junto al estanque grande que oy llaman de los cipeses, linde con Bartolome de Valladolid, que es de la Cartuxa, senda que ba a los barreros del veyro y carmen de la compañía. Y la otra, que eran 53 marxales, en el mismo parage, lindando con la anterior y el arroyo de Veyro, encima de la fuente del Rey. Se compró con cargo de 45 reales de censo, el que redimió el convento por escritura que a su favor otorgó Pedro Morales y consortes en1º de abril de dicho año, ante dicho escribano, y con ella está la de la imposizión. Asimismo, se junta a lo dicho otro pedazo de tierra que es hacia arriva de la fuente del rey, siguiendo la orilla del río hacia la clera; que todo biene lindando con los linderos del carmen de la Compañía y del estanque grande.

Carta de venta de Pedro Bernal de León. Letra D núm. 3 pieza 10ª nº46, 47 y 48.

Una carta de venta de un carmen con casas, cuevas, y olivos de 10 y medio marxales lindando con casas de Lebrija, que es el que está en la misma esquina del carcado junto la cruz de la calle Real que otorgo a favor de este Monasterio Pedro Bernal de León, labrador, ante Diego de Lisbona escribano del número de Granada en 10 de septiembre de 1577, de mancomun con su muger Ysabel Ortiz. Item, la hijuela de partizion entre los hijos de Juan de Medina por la que consta toco a la dicha Ysabel Ortiz el dicho carmen ante Juan Diaz y testimonio del testamento de su – declaro dejar entre sus bienes el dicho carmen, y por unos de sus hijos y herederos a la referida Usabel Ortiz, ante Juan de Padilla, escribano del número por el año 1560. Item, un testimonio dado por Melchor de Alcocer escribano del Número de ciertos autos que por el año 1561se siguieron entre los herederos del dicho Juan de Medina sobre la partizión de sus bienes .

Carta de venta de Pedro Bernal de León. Letra D núm. 3 pieza 10ª nº43, 44 y 45.

Venta del carmen que fue de Pedro Bernal de León que está en la misma esquina del cercado junto la cruz de la calle Real. Una carta de de venta de un carmen con casas, cuevas, y olivos de 10 y medio marxales, lindando con casas de Lebrija, que es el que está en la misma esquina del cercado, junto a la cruz de la calle Real, que otorga a favor de este Monasterio, ante Diego de Lisbona, escribano delnúmero de Granada, en 10 de septiembre de 1577, de mancomún con su muger Ysabel Ortiz. Item, la hijuela de partición entre los hijos de Juan de Medina, por la que consta tocó a la dicha Ysabel Ortiz, ante Juan de Padilla, escribano del número, por el año 1560. Item, un testimonio dado por Melchor de Alcocer, escribano del número, de ciertos autos que por el año 1561 se siguieron entre los herederos del dicho Juan de Medina sobre la partizion de sus bienes.

Resultados 3151 a 3160 de 3534