- ES 18087. AHFT 1-01-DOCA00006
- 9.3-Unidad documental simple
- 1578
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Demostración autorizada de la mitad del cercado alto de esta casa. Es un traslado. (no contiene plano)
2455 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Demostración autorizada de la mitad del cercado alto de esta casa. Es un traslado. (no contiene plano)
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Copia del Apeo de de los apos de Ynadamar; Fargue; Mora y Beiro. Alonso Gutierrez.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de un carmen con sus arboles en la Alcudia o Cartuxa vieja. Aqual vendió Juan Gómez texedor de damasco y Ysabel Laxarda.
Venta de una huerta de “El Torliz”al Monasterio de Cartuja. Letra D núm. 1 pieza 3ª nº9 al 13.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de huerta con su viña; cassa y árboles junto a la Alcudia pago de Aynadamar; que vendió al Real Monasterio Alonso el Torlaz; y la posesiones que de ella se tomó todo por ante Bernardino Xarafi escribano publico.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de una huerta de regadio y secano; con su casa; arboles; viña y una fuente; en el pago de Aynadamar; junto del Alcudia otorgada por Juan de Aguilera; y Ysabel ylivia su hermana; en 23 de octubre de 1512 por ante Bernardino Xarafi;escribano publico.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de una huerta con su casa; junto a la Alcudia; que es Cartuxa vieja; que vendieron Doña Ysavel y doña María Pequenía; hermanas; y la posesión que de ella se tomó por el año 1514. Ante Bernandino Xarafi; escrivano público. Tiene agua de propiedad de acequia de Alfacar.
Carta de venta Pedro López Alhaza y Alonso Alhaza 1514. Letra D núm. 1 pieza 6 al 7 nº27 y 28.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta que otorgaron Pedro López Alhaza y Alonso Alhaza; de una viña carmen con su cassa; arboles y una fuente con un pozo anejo a dicho carmen y unos azeitunos en la Alcudia junto a Cartuxa vieja. Ante Bernandino Xaraji escribano publico.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
(39)Una carta de cesión y traspaso de un carmen en el pago de Dinadamar, linde Cartuxa vieja, la qual otorgó Luis Barea en favor de Juan de la Puerta, maiordomo del real monasterio, en 10 de junio de 1578, por ante Fernando de Alcalá, escribano. (40)Escriturade venta de su magestad otorgó a favor del vendedor por ante Hernando de Castro, escribano de cámara, en 20 de julio de 1575. La posesión que se tomó del dicho carmen y redempción que hizo este Monasterio del censo de 16,099 maravedís en que su magestad lo dio al dicho Luis Barea.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de una haza de tierra en el pago de Xaufí de Dinadamar junto a la Cartuxa vieja. La vendió Beatriz Fernandez viuda de Diego Hernandez.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA
Una carta de venta de un carmen con su cassa en el pago de Dinadamar junto ala Cartuxa vieja Aqual vendió Dª Brianda Benegas viuda de Rodrigo de Mendoza.