Mostrando 3653 resultados

Fondos y colecciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3387 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de venta de Luis de Contreras. Letra D núm. 1º pieza 12ª nº61 al 64.

Una carta de venta de una haza de tierra con unos olivos, almendros y otroa árboles en el pago de Dinadamar frontero con la Cartuxa viexa que otorgó Luís de Contreras corredor y su muger a favor de este Real Monasterio en 1º de marzo de 1580 ante Diego de Lesbona escrivano público en precio de 8 ducados. Item una escritura otorgada en 3 de diziembre de 1513 ante Alonso de Morales escribano público por la cual García Diego y el Francisco el Xorbí, hermanos, vendieron esta haza a Bartolomé de la Cruz, por cuyo fallecimiento recayó en Maria Palomeque su muger . Y esta la vendió al dicho Luis de Contreras en 4 de febrero de 1580, ante Juan de Gualaxara, escribano real. Eszta haza es de 50 marxales poco mas o menos. La Golilla.

Carta de venta de los hermanos Halhaza. Letra D núm. 1 pieza 6ª nº 29 y 30.

Una carta de venta que otorgaron Pedro López Halhaza y Alonso Halhaza a favor de este Monasterio de una viña-carmen con su casa, árboles y una fuente, con un pozo anexo a dicho carmen y unos aceytunos, en la Alcudia, junto a Cartuja vieja, por ante Bernardino Xarafi, escribano público, y asimismo la posesión que se tomó en e 15 de diziembre de 1514. Item, está por caveza el testamento de Diego López, padre de los vendedores, que justifica su pertenencia, otorgado a 6 de marzo de 1514, ante Juan Rael, escribano.

Carta de venta de Lorenzo el Dobón. Letra D núm. 3 pieza 11ª nº58 al 62.

Una carta de venta del carmen de 30 marxales quellaman de los Guadises junto esta cassa. Una carta de venta de una viña en Ynadamar, otorgada por la onesta Fátima a favor del escudero Hamete, en 5 de noviembre de 1494. Item, una escritura otorgada por el alamín Axarqui, en nombre y con poder de Pedro Motahix y consorte, a favor de Juan Guadixí, de el agua que pertenecía a una haza de tierra que dicho Axarquí en el dicho nombre vendió a Pedro de Laguna, en 12 de diziembre de 1513, ante Bernardino Xarafi, escribano público. Item, Lorenzo el Dobón e Ynés Gudixia, su muger, por escritura ante Gonzalo Gutierrez, escribano del número de Granada, vendieron a este Monasterio una heredad de carmen con su casa, olivos y árboles, y con 6 días de agua, la qual escritura otorgarón a 1º de diziembre de 1540. A este carmen, que esta junto esta casa, llamaban de Guadixes. Item, 10 de abril de 1501, ante Alfonso de Soto, escribano del número, vendió Maria Sánchez, viuda de Diego Delgadillo, a Pedro de Vega, un carmen. Y el dicho Pedro Vega vendió el dicho carmen a Juan el Guadixí, en 1º de agosto de 1503, ante dicho Alfonso de Soto. Contiene 2 pergaminos: el n.º 61 (36 cm x 46 cm), n.º 62 (35 cm x 51 cm)

Carta de venta de Lorenzo el Dabón, su muger y consortes. Letra D núm. 3 pieza 11ª nº63 al 67.

Una carta de venta de una viña en Ynadamar otorgada por la onesta Fatima a favor del escudero Hamete en 5 de noviembre de 1494. Item, otra escritura otorgada por el Alamin Axarqui en nombre y con poder de Pedro Motahix, y consortes, a favor de Juan el Guadixi, de el agua que pertenecia y una haza de tierra que dicho Axarqui en el dicho nombre vendió a Pedro de Laguna, en 12 de diziembre de 15136 ante Bernardino Xarafi, escribano publico. Item, Lorenzo el Dobon, e Ynes Guadixia su muger por eescritura ante Gonzalo Gutierrez, escribano del Número de Granada vendieron a este Monasterio una heredad de carmen de 30 marxales con su casa, olivos y arboles, y con 6 dias de agua. Las escrituras se otorgaron a primeros de diziembre de 1540. A este carmen que es junto a esta casa llamaban guadixes. Item, 10 de abril de 1501 ante Alfonso de Soto escribano del Número vendió Marí Sanchez viuda de Diego Delgadillo, a Pedro de Vega un carmen y el dicho Pedro de Vega vendió al dicho carmen a Juan Guadixe, en primero de agosto de 1503 ante el dicho Alfonso de Soto.

Carta de venta de las hermanas Pequenia. Letra D núm. 1 pieza 2ª nº8.

Una carta de venta de una huerta con su casa, junto a la Alcudia, que es Cartuxa vieja, que vendieron doña Ysavel y doña María Pesquenia, hermanas, y la posesión que de ella se tomó por el año de 1514. Ante Bernandino Xarafi, escrivano público. Tiene agua de propiedad de la acequia de Alfacar, la mitad de toda el agua todos los miércoles desde San Juan de junio hasta 1º de octubre.

Carta de venta de Juan Ramírez. Letra D núm. 1 pieza 5ª nº 25 y 26.

Una carta de venta de una viña-carmen con su casa y árboles y un pedazo de viña de secano, en el pago de Dinadamar, junto Alcudia, que vendió Juan Ramírez cambiador, por escritura que otorgó a favor de este Real Monasterio en 23 de octubre de 1514, ante Bernardino Xarafi, escribano público. Item, otra escritura de ratificación de esta venta que otorgó Costanza de Baeza, muger del dicho Juan Ramírez, en el mismo día y año, ante el mismo escribano, con la posesión de todo se tomó. Item, está por caveza una escritura que justifica por donde la hubio el dicho vendedor, otorgada a su favor Francisco el Gebís y su muger, en 10 de octubre de 1514, ante Francisco del Castillo, escribano.

Carta de venta de Juan Gómez. Letra D núm. 1 pieza 7ª n.º 38.

Una carta de venta de un carmen con sus árboles, junto a la Alcudia, que vendió al Real Monasterio Juan Gómez, texedor de damascos, que lo huvo en recompensa de otro que el rey avía vendido a dicho Real Monasterio, como consta de la dilixencias que están antes de la scriptura de venta. Por ante Luis Gutiérrez, escribano público. (En el margen izquierdo : Duplicado 9).

Carta de venta de Juan Gómez. Letra D núm. 1 pieza 7ª nº 35, 36, y 37.

Carta de venta de un carmen de 8 o 9 marxales, con sus árboles en la Alcudia o cartuxa vieja, el qual vendió a este Monasterio Juan Gómez, texedor de damascos, y su muger, por ante Luis Gutierrez, escribano, en 29 de marzo de 1580. Item, están aqyuí ciertos autos que a pedimento de dicho Juan Gómez se hicieron, por los que consta que este camen se le mandó dar en recompensa de otro que su Magestad le tomó y havía vendido a este Monasterio. Item, una escritura que afavor del vendedor otrorgó Alonso Serrano Mofadal del enunciadocarmen, por ante Juan Bravo, escribano, a 5 de Junio de 1567.

Carta de venta de Juan Avengalib y consorte. Letra D núm. 3 pieza 1ª nº31 y 32.

Una carta de venta de una haza de 8 marxales en el sitio donde está fundada esta casa, otorgada a su favor por Juan Avengalib y consorte en 18 de febrero de 1516 ante Bernardino Xarafi escribano público de Granada. Item, una carta de venta otorgada a 10 de diziembre de 1502, ante Micer Ambrosio Xarafi, escribano público del número de Granada por Leonor, que antes se decía Haxa Arroya, a favor de Fernando Alhaza, de una viña con su casa, e arboles, e con el agua que le pertenece en Ynadamar linde con haza de Avengalib.

Resultados 3271 a 3280 de 3653