Showing 3694 results

Archivistische beschrijving
3436 results with digital objects Show results with digital objects
Record group

En él existen dos bloques muy distintos de documentos: uno, los directamente relacionados con la presencia académica; otro, con documentos ajenos en su mayoría a la Compañía y procedentes de donaciones diversas.
El primer bloque contiene documentos sobre la actividad de los jesuitas en Cartuja desde que se instalaron en esta zona de la ciudad.
• Histórico de los terrenos de Cartuja.
• Colegio Máximo de Cartuja
Este bloque es más que un simple fondo: contiene planos, escrituras, testamentos, etc...A todo ello se añade un fondo fotográfico de distintas épocas: alumnos de distintas promociones, edificios, celebraciones religiosas, etc. de la Compañía de Jesús en Cartuja, como comunidad religiosa y como institución
En cuanto al segundo bloque se pueden distinguir al menos los siguientes fondos:
• Fondo Saavedra. La agitada vida de Francisco de Saavedra (1746-1819) queda reflejada en este archivo, que contiene una documentación que abarca los siglos XVI-XIX, aunque en su mayoría está referida al siglo XVIII y relacionada con los cargos públicos que ocupó. Se trata, por tanto, de una documentación importante que comprende un periodo de tiempo decisivo en la historia de España, desde Carlos III a la restauración absolutista.
• Fondo Olózaga. Reúne una amplia documentación sobre la familia Olózaga y otras familias vinculadas a ella. Los documentos conservados se remontan en algunos casos al siglo XV.
• Fondo López Barajas. Reúne documentación relacionada con la familia López-Barajas durante el siglo XIX, como cartas de compra venta de tierras en Armilla, Alhendín y Churriana, documentación jurídica como Reales Decretos, Reales Cédulas, Bandos,etc.

Zonder titel
ES 18087. AHFT 1-01-DOCA000013 · Stuk · 1578
Part of ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA

(39)Una carta de cesión y traspaso de un carmen en el pago de Dinadamar, linde Cartuxa vieja, la qual otorgó Luis Barea en favor de Juan de la Puerta, maiordomo del real monasterio, en 10 de junio de 1578, por ante Fernando de Alcalá, escribano. (40)Escriturade venta de su magestad otorgó a favor del vendedor por ante Hernando de Castro, escribano de cámara, en 20 de julio de 1575. La posesión que se tomó del dicho carmen y redempción que hizo este Monasterio del censo de 16,099 maravedís en que su magestad lo dio al dicho Luis Barea.

ES 18087. AHFT 1-01-DOCA000021 · Stuk · 1514
Part of ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA

Una carta de venta de una huerta con su casa, junto a la Alcudia, que es Cartuxa vieja, que vendieron doña Ysavel y doña María Pesquenia, hermanas, y la posesión que de ella se tomó por el año de 1514. Ante Bernandino Xarafi, escrivano público. Tiene agua de propiedad de la acequia de Alfacar, la mitad de toda el agua todos los miércoles desde San Juan de junio hasta 1º de octubre.

ES 18087. AHFT 1-01-DOCA000035 · Stuk · 1577
Part of ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA

Esta en esta pieza una carta de venta de unas hazas de tierras con olivos y diferentes arboles y una alberca que es la que yo llaman el estanque de los cipreses que tendra 44 marxales que linda con tierras de Aguilar y con carmen de valladolid y con el camino de los barreros de Veiro y otra haza de 53 marjales en el mismo paraje linde de la susodichas.

ES 18087. AHFT 1-01-DOCA000036 · Stuk · 1577
Part of ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE GRANADA

Una carta de venta de un carmen en termino de esta ciudad en el pago de Dinadamar de 22 marxales y 32 estadales que vendió Bartolome de Valladolid y Ysabel de Avila su muger que linda con las tierras de la pieza 2ª antezedente, a favor de este Monasterio, en 8 de marzo de 1577, ante Diego de Lisbona escribano del Número de Granada.