"El cáliz presenta tres pisos polilobulares. Campo decorado con una cenefa que tiene ornamentación vegetal de hojas, flores, racimos, rosetas y elementos geométricos. Presenta tres esmaltes almendrados en los que figuran Cristo bendiciendo, la Virgen en actitud de oración y San José con la vara florida. Entre la Virgen y San José hay una pequeña cruz militar que se ha añadido, que muestra brazos azules, rayos rectos y una corona de laurel en la parte superior. Se le han intercalado dos cruces militares de ocho puntas, con distintivo blanco, que llevan superpuesto el motivo de la condecoración: la primera dice: ""EL REY Y LA PATRIA"". Una corona sobre dos esferas que pueden estar sobre una zona de agua (mar), y la segunda que indica el motivo de la entrega: ""AL MÉRITO MILITAR"" circundando la figura de un monarca con corona, cetro y globo terráqueo en la mano izquierda. Astil circular liso excepto una cenefa marcada por dos anillos concéntricos a ambos lados, dentro de los cuales hay racimos de uvas con hojas.
Nudo achatado con seis botones, uno de los cuales presenta un desperfecto, pues se le ha desprendido el elemento decorativo. A juzgar por lo que aparece en el conjunto, podría tratarse de Cristo bendiciendo o un Corazón de Jesús. El resto de los botones presentan: la Inmaculada (dorado) y otros cuatro idénticos en los que aparece, en fondo verde, una cruz de brazos rojos con rayos entre los ángulos de los cruces de los dos maderos, todo ello inscrito en un cuadrado dorado formado por diseño geométrico y fondo celeste. A su vez, está inscrito en un espacio cuadrilobular igualmente con trazo dorado y, el exterior, con fondo azul marino. Los espacios entre dichos botones tienen decoración de racimos de uvas con sus hojas. El subnudo tiene tréboles como elemento decorativo, que circundan todo el espacio. Copa lisa y acampanada, unida al astil mediante un anillo achatado con decoración geométrica de arcos de medio punto y hojas. Una cenefa a modo de subcopa, diseñada por dos líneas paralelas en la parte superior e inferior, nos vuelven a presentar racimos de uvas con sus hojas y pámpanos con rosetas. Este espacio queda intercalado por tres esmaltes, igualmente almendrados, con tres ángeles que llevan en sus manos: un cáliz, un ancla (de salvación), y una cruz, aludiendo a los que se celebra se recuerda en cada eucaristía al emplear este cáliz; En la base hay una inscripción que dice: ""RAFAEL PORTA Y SICHAR S.J. A JESÚS SACRAMENTADO""."